Paladar

Paladar
(Del lat. vulgar palatare < lat. palatum.)
sustantivo masculino
1 ANATOMÍA Bóveda ósea y membranosa que separa la boca de las fosas nasales.
2 Sensibilidad para apreciar el sabor de las comidas:
es un gourmet de exquisito paladar.
SINÓNIMO sabor
3 Sensibilidad para apreciar obras artísticas, literarias o musicales.
SINÓNIMO gusto

* * *

paladar (del sup. lat. vg. «palatāre», del lat. «palātum»)
1 m. Superficie de la parte superior del interior de la *boca. ⇒ Bóveda del paladar [o palatina], cielo de la boca, palatino. ➢ Campanilla, úvula. ➢ Gusto, *sabor.
2 Sensibilidad para apreciar el *sabor de las comidas: ‘Tener o no tener paladar. Tener el paladar fino o basto’. ⊚ Manera peculiar de cada uno de apreciar los sabores: ‘El paladar occidental rechaza estos condimentos’. ≃ *Gusto.
3 *Sensibilidad para apreciar obras artísticas, literarias o musicales: ‘No tiene paladar para la música moderna’. ≃ Gusto. ⇒ Buen paladar.
4 Manera peculiar de cada uno de apreciar lo agradable o desagradable de las cosas: ‘Ese espectáculo repugna al paladar europeo’. ≃ *Gusto.
V. «aguja paladar».
Buen paladar. 1 Paladar sensible. 2 Gusto delicado para apreciar la belleza de las cosas.
V. «a gusto de mi [tu, etc.] paladar, velo del paladar».

* * *

paladar. (De una forma vulg. en -āre, del lat. palātum). m. Parte interior y superior de la boca del animal vertebrado. || 2. Gusto y sabor que se percibe en los manjares. || 3. Gusto, sensibilidad para discernir, aficionarse o repugnar algo en lo inmaterial o espiritual. || \paladar blando. m. Anat. El situado entre el paladar duro y el velo. || \paladar duro. m. Anat. El que corresponde al hueso palatino. || hablar al \paladar. fr. hablar al gusto. □ V. aguja \paladar, pilar del velo del \paladar, velo del \paladar.

* * *

El paladar es una estructura de la boca que la separa de las fosas nasales. El paladar es una zona de roce cuya interacción lengua-paladar permite decir las letras. El paladar presenta una porción gingival o encía, una zona grasa y una zona glandular en el paladar duro, y el paladar blando. Ambas mitades del paladar se unen en el rafe medio. El paladar, en la zona de la encía y en el rafe medio del paladar duro presenta una mucosa sésil, es decir, sin submucosa, con una lámina propia directamente unida al periostio. El epitelio de la mucosa sésil es plano pluriestratificado. Si aparece cornificación en el paladar blando hay patología.

* * *

masculino ANATOMÍA Parte superior del interior de la cavidad de la boca.
figurado Gusto y sabor que se percibe de los manjares.
► Gusto, sensibilidad para discernir, aficionarse o repugnar alguna cosa en lo inmaterial o espiritual.

* * *

Techo de la boca que separa las cavidades oral y nasal.

El paladar duro, que ocupa los dos tercios anteriores, es una placa ósea cubierta por mucosa. Ofrece a la lengua una superficie para facilitar la fonación y dar forma a los alimentos durante la masticación, e impide que las presiones del interior de la boca ocluyan las vías nasales. El paladar blando es flexible, se ubica detrás del anterior, se compone de músculo y tejido conectivo, y termina en la úvula, una proyección carnosa. Se eleva para separar la cavidad nasal (ver nariz) y la faringe superior de la boca y la faringe inferior al tragar o para crear un vacío al beber. El paladar hendido, un trastorno congénito, consiste en la falta de fusión del paladar que se puede corregir con cirugía.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Paladar — Saltar a navegación, búsqueda Ubicación del paladar. El paladar es una estructura de la glotis que la separa de las fosas nasales: es una zona de roce cuya interacción lengua paladar permite articular sonidos. El paladar presenta una porción… …   Wikipedia Español

  • paladar — m. anat. Bóveda de la boca formada por los dos maxilares y los palatinos, recubierto el conjunto por una mucosa gruesa. Se pueden distinguir dos porciones, el paladar duro y el blando. El paladar duro está constituido por la porción ósea y… …   Diccionario médico

  • paladar — (De una forma vulg. en āre, del lat. palātum). 1. m. Parte interior y superior de la boca del animal vertebrado. 2. Gusto y sabor que se percibe en los manjares. 3. Gusto, sensibilidad para discernir, aficionarse o repugnar algo en lo inmaterial… …   Diccionario de la lengua española

  • paladar — sustantivo masculino 1. Parte interior y superior de la boca con forma de bóveda. velo* del paladar . 2. Sensibilidad de una persona para apreciar el sabor de los alimentos: Adela tiene un paladar muy exigente, sólo quiere vinagre de manzana. A… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Paladar — (plural: paladares) is the popular name given to a small, family run, private owned restaurant in Cuba. The Cuban socialist government allows families to start and keep control of these small businesses in exchange for very high taxes. Paladares… …   Wikipedia

  • paladar — s. m. 1. Parte superior da cavidade bucal. 2.  [Figurado] Sentido do gosto. 3. Sabor …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • paladar — (m) (Intermedio) parte interior y superior de la boca Ejemplos: Carlos debe estar enfermo, le duele la garganta y su paladar está muy rojo. Si te duele el paladar, deberías ir al médico. Colocaciones: paladar duro/blando Sinónimos: gusto (m)… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • paladar — {{#}}{{LM P28668}}{{〓}} {{SynP29365}} {{[}}paladar{{]}} ‹pa·la·dar› {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}En la boca,{{♀}} parte interior y superior que separa las fosas nasales y la cavidad bucal. {{<}}2{{>}} Capacidad o sensibilidad para apreciar y …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • paladar — Techo de la boca, dividido en dos secciones principales, el paladar óseo, situado por delante y formado por dos huesos paladiales, y el paladar blando detrás que consiste de tejidos musculares y termina en la úvula o campanilla …   Diccionario ecologico

  • paladar — s m 1 Parte interna y superior de la boca, en forma de bóveda, compuesta por los huesos del maxilar superior y los huesos palatinos, los cuales están cubiertos por una mucosa gruesa que se prolonga en la parte posterior en una membrana llamada… …   Español en México

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”